En conjunto con profesionales que asesoran al Ministerio de Salud se están llevando a cabo una serie de capacitaciones al personal administrativo de dicho Ministerio que incluye al Hospital Regional Río Grande, a los Centros de Atención Primaria y también al personal del Centro Asistencial de Tolhuin.

En tal sentido, mencionó que “además, queremos presentar conceptos de calidad, como es la mejora continua y el gerenciamiento de procesos a través de indicadores de calidad, todo en el afán de mejorar los procesos de atención al paciente”.
“Esto se da en el marco de reformas edilicias que van a tener el sustento para que estos cambios se puedan llevar a cabo” explicó Zarza, quien agregó que “vamos hacia un nuevo modelo de atención, pero también con cambios en el edificio y con la incorporación de las nuevas tecnologías, todo se da en un marco de un plan integral de cambio”.
Zarza señaló que “estas capacitaciones se van a ir profundizando hasta llegar a un modelo de capacitación continua que la organización tiene que comprometerse a realizar, porque el haber certificado con las normas ISO-9001 obliga a la organización a tener los recursos humanos capacitados, uno no puede brindar calidad de atención al paciente si no existe una capacitación integral”.
“Es un puntapié inicial de lo que va a ser a futuro una cuestión de manera regular y sistémica que vamos a ir desarrollando en lo que tiene que ser un cambio rotundo en la forma de atender y en la percepción que tiene que tener el paciente de nuestra organización” expresó el director.
Por último, indicó que en esta primera etapa y por cómo se da la logística de los cambios rotativos de turnos, “pretendemos incorporar a 150 agentes, pero la idea es replicarlo para tener a todo el personal administrativo capacitado”.
Comentarios: